¿Qué es un orzuelo?
Un orzuelo es una infección de las glándulas Zeisss y de Moll situadas en los párpados que provoca una protuberancia o bulto parecido a un grano, de color rojizo y de mayor o menor tamaño, que causa dolor e inflamación.
Puede aparecer en la base de la pestaña o debajo del párpado, y generalmente en la parte exterior, aunque también puede aparecer en la parte interna.
Los orzuelos suelen contener pus y suelen ser bastante molestos. Normalmente, desaparecen en unos días; mientras tanto se puede aplicar una toalla o disco de algodón humedecida con agua tibia para aliviar el dolor.
Síntomas del orzuelo
Esta protuberancia puede provocar los siguientes síntomas:
- Bulto rojo molesto en el borde del párpado.
- Dolor y sensibilidad de los párpados.
- Hinchazón.
- Lagrimeo.
- Secreciones alrededor de los párpados.
Diferencias entre el orzuelo y el chalazión
El orzuelo puede confundirse con el chalazión, una inflamación no infecciosa en las glándulas de Meibomio (ubicadas en la epidermis de los párpados) producida por una obstrucción de su drenaje.
Un chalazión aparece normalmente en personas con blefaritis (inflamación en el borde del párpado) o rosácea, pero también se puede dar en personas sanas de cualquier edad o deberse a un orzuelo anterior mal curado.
Si el bulto dura semanas, no duele y no responde a tratamientos convencionales, puede tratarse de un chalazión.
causas de la aparición de orzuelos
La presencia de un orzuelo se debe a una infección causada por bacterias en las glándulas sebáceas de los párpados, siendo la bacteria estafilococo la responsable más habitual. Cualquier persona puede desarrollar un orzuelo, aunque existen ciertos factores de riesgo. En los siguientes puntos enumeramos las causas más comunes de la aparición del orzuelo:
- Tocarse los ojos sin haberse lavado las manos puede derivar en una infección.
- Una incorrecta desinfección de las lentillas o la manipulación de estas sin haberse lavado previamente las manos.
- No eliminar correctamente el maquillaje de los ojos o utilizar productos cosméticos caducados.
- Personas con condiciones dermatológicas como rosácea, acné o dermatitis seborreica.
- Padecer blefaritis, una inflamación de los párpados habitual en las personas con las características dermatológicas mencionadas anteriormente.
La diabetes u otros problemas médicos.
Cómo prevenir los orzuelos
A pesar de que ciertas personas son propensas a tener este tipo de infecciones en los ojos, una correcta higiene y manipulación de objetos son métodos eficaces del día a día para prevenir infecciones oculares como el orzuelo.
- Lavarse las manos varias veces al día con agua tibia y jabón o un gel hidroalcohólico, especialmente estando fuera de casa.
- Desinfectar y guardar las lentes de contacto en la solución específica para este cometido, y lavarse las manos antes de manipularlas.
- Limpiar el rostro y el contorno de los ojos diariamente, desmaquillar la piel en profundidad y no compartir los productos de aseo personal.
Las personas que padecen de blefaritis, deben acudir al médico para gestionar esta afección adecuadamente.
Tratamiento para los orzuelos
Los orzuelos desaparecen normalmente pasados unos días. Para curarlos con más rapidez, se puede aplicar una toalla de algodón suave humedecida con agua templada sobre el párpado.
En caso de que la infección persista, el médico puede indicar un tratamiento para el orzuelo con pomadas antibióticos para aplicar en el párpado y corticosteroides combinados con masajes con calor.
En casos más severos, se recurre también a antibióticos por vía oral. Si aun con estos métodos el orzuelo no desaparece, se puede realizar una diminuta incisión para drenar el pus.
Consejos básicos para curar un orzuelo
No tocar el área afectada y no tratar de reventar o apretar el orzuelo ya que se corre el riesgo de propagar la infección.
Tampoco se recomienda utilizar lentes de contacto, ya que estas podrían estar contaminadas con la bacteria del orzuelo.
Mantener la zona limpia utilizando agua tibia y jabón neutro y hacer movimientos suaves sin presión sobre la infección son prácticas que pueden ayudar a agilizar la curación.
CONTACTA CON NOSOTROS