Veo manchitas que se mueven, ¿a qué es debido?

Las miodesopsias o moscas volantes consisten en visión de pequeñas manchas oscuras en nuestro campo visual, móviles. Suelen verse más sobre fondo blanco, con mucha luz. Se deben a condensaciones del humor vítreo, el gel que rellena el ojo por detrás del cristalino. Cuando somos pequeños, es muy denso y está adherido a la retina. Con la edad, su composición va variando pudiendo aparecer estos “grumos” que vemos atravesar nuestro eje visual. Puede ocurrir que el humor vítreo que está adherido a la retina, se separe de esta, lo que llamamos desprendimiento del vítreo.

En general no debemos asustarnos ante estas “moscas volantes”, siempre que no sean fijas. Pero deberíamos revisarnos si existe un aumento brusco, vemos destellos luminosos o alguna mancha fija en nuestro campo visual. Cuando se produce el desprendimiento de vítreo se podría acompañar de algún desgarro o roto en la retina, al estar fuertemente adherido a ella. Si lo detectamos a tiempo se puede sellar con láser para intentar prevenir el desprendimiento de retina.